viernes, 19 de abril de 2013

La verdad de las noticias

Que gran titulo para expresar todo lo contrario, ya que mas del 80% de las noticias estan manipuladas para controlar a las masas tranquilas en sus casas, es decir....mirad, mejor os pongo ejemplos, a saber:
  • GUERRAS
  • POBREZA
  • BANDAS URBANAS
  • ASESINATOS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • ATRACOS
  • VIOLADORES, ASESINOS ENTRE NOSOTROS
  • TRAFICANTES
  • DROGADICTOS
Y eso es lo normal....tambien hay cosas como estas:
  • 3ª GUERRA MUNDIAL 
  • METEORITOS
  • CLICLO SOLAR INESTABLE
  • UN SOLO PAIS TIENE LA RIQUEZA DEL MUNDO
¿Sabeis que es lo mejor de todo? Que todo el mundo lo sabe.
¿Y lo peor de todo? Que como sale a diario en la television, es algo normal

Asi que nos controlan por todas partes, nos muestran algo a diario como que una mujer a sido asesinada por su pareja para que no nos encandalizemos y sigamos con nuestras vidas que no es otra cosa que trabajar (para algunos privilegiados) salir los fines de semana con los colegas a consumir alchool y drogas (para la mitad de la juventud, careciente de voluntad) llegar a casa para estar con los seres queridos (si ellos quieren) y sentarnos a ver la television (para ver que ocurre a nuestro alrrededor y no hacer nada al respecto)
Eso es el mundo que han creado los gobernantes....a ellos no les preocupa que la gente se mate sin razon, o que esten sin trabajo o sencillamente, que nos quejemos en la calle y que digamos una y otra vez que este sistema no funciona.....
Ellos son los primeros que saben que eso va a ocurrir y fingen no controlar la situacion....
Ala! A dormir tranquilo. Un saludo.

Los formatos de video

Buenas gente, mas que nada me gustaria recalcar que llevo tiempo sin escribir por diversos problemas que tengo en casa (que ya pondre) Pero me gustaria llamar la atencion a esas personas tan estupidas que hacen las peliculas en esos formatos hoy en dia, lo aclarare....me refiero a el tamaño en si de las peliculas con las lienas negras arriba y abajo (las que hacen que la pelicula se vea bien, es decir, que no se vea estirada) pero la verdad es....que creo yo que no se han dado cuenta que ya casi todo el mundo tiene una tele que no es cuadrada sino rectangular. La cueston, damas y caballeros es....

¿Por que COÑO siguen poniendo esas franjas a las peliculas que te sobra una cuarta de pantalla por arriba y otra por abajo? ¿Que es eso de que veamos las cosas a la mitad? ¿Eso es calidad de imagen? 

De verdad....que he visto cosas absurdas como un politico en una democracia desactualizada y que nadie lo desustitulla del Pais....pero eso....
Que mundo mas absurdo.
Un saludo.

miércoles, 3 de abril de 2013

Falta muy poco para que ponga videos

Hola a todos/as, esta cabezera es para anunciaros que voy a empezar a poner videos para recordaros que por muy mal que vallan las cosas....no estais solos. Alguien dijo una vez con palabras no muy nobles:

Quien no llora, no mama.

Asi que vamos a empezar ya, para ser oidos, hay que quejarse. Un saludo.

Rajoy presume de haber evitado el rescate en 2012

¡Que mala hostia desde que he visto esto...! ¿Que ese cabron ha evitado el rescate en 2012?  Dile eso a las familias que han visto a sus seres queridos suicidarse por no tener nada, dile eso a las mas de 5000 personas que estan sin casa, dile eso a los millones que estan sin empleo.....si de algo tiene usted que presumir "señor" Rajoy es de no ser un ciudadano mas...

Y la razon de que no nos hallan rescatado es muy simple....¿le darias una pistola a un asesino? Pues es lo mismo, no les va a dar dinero a unos ladrones, esta claro.

De verdad, que desfachatez tiene la gente...adjudicandose el merito de los demas...Esta claro que votasteis a la persona equivocada, otra vez. Los politicos fuera ya de chupar del bote, porfavor. ¡YA!

En fin, os dejo con esta extraordinaria noticia (y espero que no ofenda a nadie con lo que he dicho, estoy con el pueblo, mas que nada, por que se lo que es no poder dormir por las noches por miedo al mañana). La noticia:

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha sido optimista en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP al decir que ya se están viendo datos económicos positivos en el país
Mariano Rajoy aprovecha la Junta Directiva Nacional del PP para presumir de haber evitado el rescate en 2012. Rajoy saca pecho porque gracias a poner en marcha las medidas de recorte España ha podido "superar" dos crisis -la financiera en el mes de abril y una crisis de deuda soberana en junio- y "aguantar la situación".
El presidente del gobierno ha confesado su optimismo: "La situación sigue siendo difícil, pero ya menos que en aquellos momentos" y ha adelantado que "habrá pronto crecimiento económico" y se creará empleo porque ya hay, a su entender, algunos datos positivos en la economía.
El caso Bárcenas, en los medios, pero no en la Junta
La reunión se produce dos meses después de la última vez que Rajoy habló a los suyos, en un Comité Ejecutivo Nacional en el que ya había estallado el caso Bárcenas. Sobre este asunto el presidente autonómico de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha dicho en la JuntaDirectiva Nacional del partido que el PP ya ha dado explicaciones sobre el caso del extesorero.
Uno de los temas candentes en la reunión es el del déficit autonómico. Sobre el posible cambioi del objetivo de déficit Valcárcel opina que debería fijarse en "el que podamos asumir en función de una caída de ingresos y de unos gastos que no estoy por la labor de renunciar, la prestación de los servicios básicos de los ciudadanos".

martes, 2 de abril de 2013

Baja el paro en España gracias al sector servicios...y la Semana Santa

El paro baja en España por primera vez en el mes de marzo desde el año 2008, y lo hace, básicamente, por la Semana Santa y por el sector servicios. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.979 desempleados en marzo, un 0,1 por ciento respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008. Con todo, los parados registrados son 5.035.243 personas.
 
 5.035.243 en paro aun? ¿que raro?


Puede que sea un dato estacional relacionado, directamente, con el sector servicios y la hostelería y derivado del periodo especial de la Semana Santa y sus necesidades, pero lo cierto es que aunque sea muy poco, el paro baja por primera vez en el mes de marzo desde el año 2008, el primero en que la crisis comenzó a notarse en España.
Pero en esencia, un frío análisis sugiere que la destrucción de empleo se ha ralentizado en España porque en servicio se ha contratado menos, sin embargo, que en 2012.
Los fríos datos señalan que en marzo de 2009, el paro se incrementó en más de 123.000 personas, mientras que en los mismos meses de los años 2010, 2011 y 2012 subió en más de 30.000 personas. Para encontrar un descenso hay que remontarse a marzo de 2008, cuando el desempleo bajó en 14.456 personas. Desde el inicio de la serie histórica, que arranca en 1996, el paro ha disminuido en todos los meses de marzo, salvo en el periodo 2009-2012.
Empleo ha destacado que, en términos desestacionalizados, el paro registrado cayó en marzo en 6.212 personas, hasta los 4,8 millones de personas, frente al aumento de más de 34.000 desempleados que se experimentó en igual mes de 2012.
Desde marzo de 2012, el desempleo ha subido en 284.376 personas, un 5,99 por ciento. En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha resaltado que este mes se ha acentuado la tendencia de freno en el ritmo del paro registrado, pues la tasa interanual se ha reducido más de seis puntos desde mayo de 2012.
Según los datos de Empleo, el paro subió en marzo entre los hombres, pero bajó en las mujeres. Así, el desempleo masculino aumentó en 2.465 hombres (+0,1 por ciento), frente a un recorte del paro femenino de 7.444 mujeres (-0,3 por ciento), situándose el total de mujeres en paro en 2.529.152 y el de varones, en 2.506.091.
Por sectores, el paro aumentó en marzo en todos ellos, menos en el sector servicios que, gracias a la Semana Santa, consiguió absorber las caídas en el resto de sectores económicos. En concreto, los servicios registraron 15.822 desempleados menos (-0,5 por ciento), mientras que el colectivo sin empleo anterior ganó 5.102 nuevos parados (+1,3 por ciento); la agricultura añadió 3.331 desempleados (+1,6 por ciento); la industria sumó 1.638 parados a sus listas (+0,3 por ciento), y la construcción experimentó un crecimiento de 772 parados (+0,1 por ciento).
En cuanto a la contratación, en marzo se registraron en el antiguo Inem un total de 969.627 contratos, un 8% menos que en igual mes de 2012. De ellos, 98.065 eran indefinidos, cifra equivalente al 10,1% del total y un 16,5 por ciento inferior a la del mismo mes de 2012. Empleo ha recordado que en marzo del año pasado hubo tres días hábiles más, porque la Semana Santa se celebró en abril.