Estos documentos, que ya han sido entregados al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, recogen los pagos en dinero en metálico al actual presidente del Gobierno entre 1997 y 1999, etapa en la que ocupó las carteras de Administraciones Públicas y Educación. También están registradas las presuntas entregas a Rodrigo Rato, Francisco Alvarez-Cascos, Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja.
Los papeles supuestamente originales
de la contabilidad del extesorero del PP, Luis Bárcenas, recogen
sobresueldos entregados por el partido al actual presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, durante su etapa como ministro de José María Aznar, así como a otros dirigentes populares como Rodrigo Rato, Francisco Alvarez-Cascos, Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja.
Estos documentos, que ha hecho públicos
un diario nacional, han sido entregados por el director del periódico en
la Audiencia Nacional. Los papeles, una hoja manuscrita por las dos
caras arrancada de un cuaderno que forma parte de los llamados 'papeles
de Bárcenas' y primer original que se ha puesto a disposición del juez instructor
de la causa, Pablo Ruz, recogen el pago de sobresueldos, en dinero en
metálico, a Mariano Rajoy durante los años 1997 hasta 1999, etapa en la
que ocupó las carteras de Administraciones Públicas y Educación.
Rajoy habría percibido 15 millones de pesetas, según estos documentos
Los supuestos originales entregados a la
Audiencia Nacional recogen el pago de sobresueldos a Rajoy --en la
contabilidad de Bárcenas aparece bajo las siglas 'M.R'-- por valor de 15,4 millones de pesetas
durante dicho trienio, además de su correspondiente sueldo como miembro
del Ejecutivo. No aparecen, por contra, pagos al entonces presidente
del Gobierno, José María Aznar.
En concreto, en los presuntos originales
de Bárcenas aparecen anotaciones por valor de 7 millones de pesetas en
tres pagos en el año 1997, de 4,2 millones de pesetas al año siguiente
distribuidos en dos pagos, y de 4,2 en 1999 en otros dos pagos.
Otros miembros del gabinete del primer gobierno de José María Aznar como Rodrigo Rato, Francisco Alvarez-Cascos, Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja también se habrían beneficiado de esos supuestos cobros en dinero B.
En concreto, los vicepresidentes de
Aznar en aquel Gobierno, Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato, percibieron,
según estos mismos papeles, cantidades similares a las retribuídas a
Mariano Rajoy. En el caso del actual eurodiputado popular figuran cobros
de 7 millones en 1997 y de 4,2 al año siguiente, mientras que en el
caso del exdirector de Caja Madrid los pagos fueron de 7,56 y 4,56
millones de pesetas.
Otro perceptor que figura en estos papeles es Javier Arenas,
entonces ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que figura como
beneficiario de 2,8 millones de pesetas en 1997, además de su salario
oficial.
El actual líder de Foro Asturias,
Francisco Alvarez-Cascos, también aparece en los supuestos originales de
la contabilidad B de Bárcenas, que figura como uno de los mayores
beneficiarios, con cobros por valor de 11 millones de pesetas en 1997,
de 3,3 millones al año siguiente y de 9,9 millones en 1999.
El cobro de estas cantidades en dinero B sería ilegal según la Ley de Incompatibilidades de 1995, que prohibía cualquier ingreso extra, público o privado, a los miembros del Gobierno.
¿Entonces...si alguien roba mas de 500€ va a la carcel? Pero...¿Si alguien que es "poderoso" o "conocido" roba mas de 14.000€ no solo no va a la carcel sino que dejamos que nos represente publicamente y de una manera mas que penosa?
Que bien...encima tenemos que pagar el dinero que los demas han robado....¿?¿?¿?CUCU??¿¿?¿?
No hay comentarios:
Publicar un comentario